viernes, 28 de septiembre de 2018

Depresivo, Desmotivado o simplemente distraído?

Septiembre, mes de la primavera, las alergias y lo peor, la depre. Hace mucho tiempo que no me he sentido así, cuestionándome cada paso que he dado recientemente, pero lo que no entiendo el por qué. ¿que mierda me causa esta pena casi injustificada? Siento que mis pensamientos están tan revueltos que hacen mi reflexión incluso un poco inconsistente.

Para darle sentido a esto, debo partir por el principio. Pasé la barrera de los 40. Hasta esa edad, mi vida era difícil, tratando de finiquitar los cachos que tenía pendientes desde que rompí esa nefasta relación con la que ahora es mi ex novia. A medida que he ido solucionando los problemas, se me han aparecido otros, que de a poco he ido solucionando. Pero no por eso he dejado de vivir.

Con esto de "la junta del curso", me distraje recordando viejos tiempos, pero a la vez, se me ha reabierto una herida que creí ya tenia curada del todo. El hecho de no saber de quien fuera el amor de mi vida o mejor dicho, que se rehúse a hablar conmigo y manifieste una bronca sin fundamento, fue la causa de que mi herida se reabriese sin posibilidad de cerrarse. A lo cual cabe preguntarse ¿tanto cuesta tener una conversación como "dos personas adultas" en la cual solo se hagan bellos recuerdos y aclarar cosas que el tiempo no ha podido hacerlo de una forma sana? ¿es tan dificil hacer las paces con nuestro pasado y disfrutar del reencuentro? ¿es tan difícil?

Por otra parte, me siento más que desmotivado. El trabajo ya no me convence y menos me siento con ganas de seguir en el mismo lugar... trabajo, solo para pagar deudas y cachos no solo míos, sino que también los de mi ex, que recién termino de pagar el año que viene...

Pero lo más triste de todo es mirar mi corazón, preguntarme ¿que tengo para dar y a quien amo de verdad? mi corazón está confuso, pero más confuso porque no sé que es lo que realmente siento. Me siento un idiota, un pendejo, un torpe.

Recordaba cuando Jacqueline desapareció, sentía esa espina clavarse fuerte en mi corazón cada vez que la recordaba... pero a la vez, el conflicto con Carla... bueno ya no quiero dar más la lata con esto.

Hablar con mi ex, sin que me duela, es casi imposible. Ver que ella, aun siendo casada, me busca, como si yo no sospechara de que ella quiere volver para tener "un lugar" donde sentirse segura y querida... lo que mas duele es que ella "se siente orgullosa" de haber sido mi novia. Ojala hubiese sentido ese orgullo cuando estábamos juntos, quizás otra historia estuviésemos contando. Lo que sienta ahora, ya no sirve. Ella fue la que mató todos mis sentimientos e hirió mortalmente mi corazón y me dejó sin nada, solo con el dolor y la condena de no volver a amar de verdad jamás.

Quisiera poder llorar... como solía hacerlo, en silencio pero con fuerza... pero ya no tengo lágrimas ni fuerza. Solo me queda descansar y tomar una cerveza fría mientras redacto estos pensamientos.




This is how u remind me? - Nickelback

[Verse 1]
Never made it as a wise man
I couldn't cut it as a poor man stealing
Tired of living like a blind man
I'm sick of sight without a sense of feeling
And this is how you remind me


[Pre-Chorus]
This is how you remind me
Of what I really am
This is how you remind me
Of what I really am


[Chorus]
It's not like you to say sorry
I was waiting on a different story
This time I'm mistaken

For handing you a heart worth breaking
And I've been wrong, I've been down
Been to the bottom of every bottle

These five words in my head
Scream "are we having fun yet?"

Yeah, yeah, yeah, no, no
Yeah, yeah, yeah, no, no

[Verse 2]
It's not like you didn't know that
I said I love you and I swear I still do
And it must have been so bad
Cause living with me must have damn near killed you

[Pre-Chorus]
And this is how, you remind me
Of what I really am

This is how, you remind me
Of what I really am

[Chorus]
It's not like you to say sorry
I was waiting on a different story
This time I'm mistaken

For handing you a heart worth breaking
And I've been wrong, I've been down
Been to the bottom of every bottle

These five words in my head
Scream "are we having fun yet?"

Yeah, yeah, yeah, no, no
Yeah, yeah, yeah, no, no

[Bridge]
Never made it as a wise man
I couldn't cut it as a poor man stealing
And this is how you remind me
This is how you remind me

[Pre-Chorus]
This is how you remind me
Of what I really am
This is how you remind me
Of what I really am

[Chorus]
It's not like you to say sorry
I was waiting on a different story
This time I'm mistaken

For handing you a heart worth breaking
And I've been wrong, I've been down
Been to the bottom of every bottle

These five words in my head
Scream "are we having fun yet?"

[Outro]
Yeah, yeah, are we having fun yet?
Yeah, yeah, are we having fun yet?
Yeah, yeah, are we having fun yet?

Yeah, yeah, no, no

Photograph - Nickelback

Look at this photograph
Everytime I do it makes me laugh
How did our eyes get so red
And what the hell is on Joe's head

And this is where I grew up
I think the present owner fixed it up
I never knew we'd ever went without
The second floor is hard for sneaking out

And this is where I went to school
Most of the time had better things to do
Criminal record says I broke in twice
I must have done it half a dozen times

I wonder if It's too late
Should I go back and try to graduate
Life's better now then it was back then
If I was them I wouldn't let me in

Oh oh oh
Oh god I

Every memory of looking out the back door
I had the photo album spread out on my bedroom floor
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

Every memory of walking out the front door
I found the photo of the friend that I was looking for
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

Remember the old arcade?
Blew ever dollar that we ever made
The cops hated us hanging out
They said somebody went and burned it down

We used to listen to the radio
And sing along with every song we'd know
We said someday we'd find out how it feels
To sing to more than just the steering wheel

Kim's the first girl I kissed
I was so nervous that I nearly missed
She's had a couple of kids since then
I haven't seen her since God knows when

Oh oh oh
Oh God I

Every memory of looking out the back door
I had the photo album spread out on my bedroom floor
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

Every memory of walking out the front door
I found the photo of the friend that I was looking for
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

I miss that town
I miss their faces
You can't erase
You can't replace it

I miss it now
I can't believe it
So hard to stay
Too hard to leave it

If I could I relive those days
I know the one thing that would never change

Every memory of looking out the back door
I had the photo album spread out on my bedroom floor
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

Every memory of walking out the front door
I found the photo of the friend that I was looking for
It's hard to say it, time to say it
Goodbye, goodbye

Look at this photograph
Everytime I do it makes me laugh
Everytime I do it makes me

jueves, 27 de septiembre de 2018

Because I Can - Katy Rose

I keep on looking through the looking glass
And I want to fall on through
Out of the real world to a happy day
Out of the wreckage that I do

I keep on dreamin because I can even though my eyes don't close
I keep on trippin because its free to a place I only know
I keep on dreamin because I can even though my eyes don't close
I keep on slippin out of this life

Still my hand won't go to the other side
My boney fingers stay locked here
The glass is cold when I touch my face
But I can taste my salty tears

I keep on dreamin because I can even though my eyes don't close
I keep on trippin because its free to a place I only know
I keep on dreamin because I can even though my eyes don't close
I keep on slippin out of this life waiting for the drapes to close

Mirror mirror won't you kiss my cheek
And tell me I'll be OK
And warm my spirit with your sugar lips
And help me wait for another day

viernes, 21 de septiembre de 2018

El Anuario del Curso que jamas se hizo

Bueno, como sigo "pegado al pasado", recuerdo que se pensó en hacer un "anuario" con el registro de nosotros, con detalles muy simpáticos por los cuales seríamos recordados a perpetuidad.

En fin, como acá "nadie ha leído" estas columnas, he decidido arriesgarme y "diseñar" este Anuario, como posiblemente debió haber sido, recordando aquel registro hecho en un cuaderno de cuyo destino aún sigue siendo un total misterio, usando mis datos como conejillo de indias:

Foto del Pase Escolar
Nombre: José Cornejo
Nacido el: 12/10/1976
Apodo: Joseto
Enamorado de: Carla Jopia
Habilidades: Poeta, Cantante, Dibujante innato
Defectos: Un Genio de Mierda
Accesorios: Boina negra, Lentes Rayban Aviator, un par de baquetas.
Bueno en : Castellano, Historia, Artes Plásticas, Ed. Fisica
Requerido en: Inglés
Malo en : Matemáticas, Quimica, Física.
Frase típica: "Estas puro pelando cable"
Música preferida: Metal en todas sus expresiones
Placer culpable: Cantar "Estoy Pensando en Ti" de Keko Yunge...
Lo que nunca hizo: Declarar su amor




Este formato fue hecho solo con fines de entretenimiento, solo para reírme de mi mismo.

sábado, 15 de septiembre de 2018

La Razon de Ser de Este Blog

Quizás, mi estimado lector, habrá pensado que el autor de este blog, se ha quedado pegado al pasado, al leer todas estas cosas y los relatos recientes que hecho con mucho cariño y afecto. Pero este asunto tiene una explicación lógica.

La razón de este blog fue simplemente eso, relatar. Contar historias que incluso ni mis mas cercanos sabían que me habían pasado, que estaban "artificialmente" olvidados o encriptados en mi cerebro y que bastaron algunos "eventos" para desbloquearlos y sacarlos a la luz. Ahora que veo a mi sobrino pasar casi por lo mismo que pasé yo, me dio pie para poder recordar los momentos que de una forma u otra definieron mi vida para siempre. Relatarlos, es de algún modo, mostrar como era nuestra adolescencia, menos tecnológica, mas presencial, más difícil pero no por eso, menos hermosa.

Se que a veces agoto con algunos temas, pero tenía que desahogar de algún modo. No me ha sido fácil poder revivir todos estos eventos, sin poder evitar sentir esa espina en el pecho que te molesta cada cierto tiempo. Ella (ya la he mencionado tanto que está de más decir quien es) estuvo presente y sacarla sería como sacar un ingrediente a una comida. Está claro que ella será mi "asignatura pendiente", pero solo por el hecho de que ese capitulo lo tuve que cerrar a la fuerza, gracias a los porfiados hechos. Por lo mismo no la omito.

Recordar estos eventos, a día de hoy, con la mente más calmada y tranquila, echando de menos eso sí, los "medios de prueba", me ha servido de mucho. Primero poder desahogar algunas cosas que nunca pude decir, así como también llenarme de energía positiva, en un mundo de mierda, donde todos son magros, tristes y patéticos, donde todo es violencia y ofensa cuando en realidad eso es nada comparado con lo que nos tocó vivir en aquellos años.

Mirar con algo de nostalgia esos tiempos idos, sirve de mucho para superar los dramas de la vida actual, recordar el porqué somos quienes somos, el porqué estamos juntos ahora y que todos, quierámoslo o no, tenemos un hilo común. Todos fuimos jóvenes, compañeros y amigos en ese curso, en ese Liceo y en ese año. Todos estamos unidos por ese hilo del destino que nos puso allí, por alguna razón que solo Dios y el tiempo saben mejor. 

Este blog me ha permitido no solo recordar, sino que también aclarar algunos pasajes que no estaban del todo claro por mi parte. Esta es la única razón del porqué llevo este "blog de recuerdos". Ojala pudieras ayudarme con tu parte de esta historia, dejala en los comentarios.

¿Qué paso conmigo después de 1994?

La respuesta a ello, es simple: Mucho. Para ello, elaboré esta línea de tiempo para que sepan, al menos en resumen que fue lo que hice desde 1995 en adelante.

1995: Marzo, Rechazado del Servicio Militar
          Mayo - Agosto: Trabajé en un taller mecánico de junior
          Agosto: Entre a trabajar a Empresas Interamericana (Holding) vía empresa externa, Ese mismo año decidí Estudiar programación y conocer a Valeska Muñoz Rojas, una relación que terminó en un fiasco amoroso.

1998: Terminando de estudiar Programación, conocí a la mujer con la que tuve las salidas más locas y bizarras que pude haber hecho con muy poco presupuesto. María P. Meza (aka Akane) Ese mismo año egresaba de dicha carrera y me pilló la crisis asiática, echando por tierra mis planes de establecerme en dicha empresa en su departamento de informática y seguir en el ámbito privado

1999: Ese año buscamos (Akane y yo) pega en lo que fuera y lo hacíamos juntos con tal de vernos. No hubo caso. No pude rendir mi examen de título porque no tenía como pagarlo. Ese mismo año en Diciembre, encontré en un Hospital Publico.

2000 - 2007: 

Durante ese período me titulé de programador en el 2000, con la esperanza de cambiarme al area de informática, pero no fue así. Aparte tuve 3 quiebres sentimentales, un sumario administrativo por una falta que no cometí y finalmente un "cambio de servicio". en el 2006 Entré a estudiar Redes computacionales, con la esperanza de finalmente dejar el servicio publico e irme al sector tecnológico.

2007 - 2008:

Pensé finalmente en lograr mi meta: Casarme y tener familia, los primeros meses eran maravillosos hasta que de un momento a otro, comenzó la crisis. Pasé por todo hasta una noche en una comisaría por un accidente de transito en el cual perdí mi primer auto, siendo reemplazado 8 meses después por uno nuevo y que es mi transporte en la actualidad. Enemistado con mi familia por mi relación, estuve "exiliado" unos meses en el depa de mi padre, lidiando con su nueva familia, con la esperanza de que de ahí por fin pudiera independizarme y lograr mis metas, pero la muerte de uno de mis hermans me puso la misión de quedarme con mi madre. Situación que mantengo hasta el día de hoy. volver a casa no fue tarea fácil ya que seguía manteniendo la misma relación con la mujer que destrozó para siempre mi corazón y mi valía como persona. Ese año me titulé de tecnico en redes computacionales, pero jamás ejercí la profesión.

2009: El Karma al final hizo su trabajo. Decidí "cobrar venganza" y rompí mi relación con la que iba a ser mi esposa, Gabriela Nuñez, el mismo día que murió su madre. Tenía que darle una lección y creo que a pesar de lo cruel y severo que fue, valió la pena. Siendo sincero, aún tenía la esperanza de finalmente despegar en ese nuevo proyecto, pensando que ella cambiaría su forma de pensar, pero como no lo hizo, recibió lo que dio.

A partir de ese mismo año, tomé la drástica decisión de no involucrarme en una relación seria, aunque aparecieron en el camino otras chicas con las que tuve relaciones breves.

2010: Casa y comuna nuevos. Me pilló el 27/F. Ese mismo año descubrí mi actual afición que no he dejado de practicar desde ese año: EL AIRSOFT.

2011 - 2013: Dos años viviendo solo en casa, etapa en las que pasé con depresión en algunos períodos, por no recuperarme de las heridas que dejó mi anterior relación. Esto significó que me fuera de lleno a la práctica del airsoft e involucrarme más con el Team al que pertenezco.

En la actualidad:
Sigo trabajando donde mismo, atendiendo gente, soportando cosas y buscando la manera de poder surgir por las mías como ha sido siempre. Sigo soltero, pero no me cierro a la posibilidad de que venga la correcta para mí. Sigo practicando Airsoft y ahora me junto con mis ex compañeros del Sta. Maria, razón por la cual he escrito este blog de recuerdos y reflexiones acerca de cosas que aún están sin resolver.

Espero que les haya gustado esta columna.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Algunas Anécdotas Personales en el Sta. María

A continuación, les relato algunas anécdotas que me han pasado durante ese año y que explicarán en buena parte como era yo en aquel entonces.

¿Donde estaba sentado yo?
Una clásica pregunta que mas de alguno se ha hecho. Al principio de ese año, me senté en la segunda fila de izquierda a derecha en la segunda o tercera banca, más o menos cerca de Carla y junto a mi compadre Francisco. Así estuve por lo menos hasta septiembre de ese año que terminé sentándome en la primera fila a la izquierda de la sala junto a Rogelio, Vale y Carla que se sentaban juntas atrás de nosotros. 

Los payasos del curso
Como era de esperarse, siempre hay un payaso en el curso... en este caso 2. Sebastián "Seba" Galdames y Nicolás "Dj Niko" Palma. Ambos eran unos personajes que sacaban risas con sus actos, el que más recuerdo eran el "patinaje" virtual, deslizandose sobre el piso de la sala. Seba era toda una celebridad cuando lo conocí, archiconocido en todo el liceo, incluso con sus historias un poco bizarras producto de su magnética personalidad. Sobre Nicolás, era prácticamente un chiste, siempre como polilla dando vueltas por la sala haciendo de las suyas. Gracias al Seba, hice el primer "lipsync" antes de que se conociera como tal. sale en el vídeo.

El tesoro más preciado
Resultó ser que en una de las primeras rifas en las que participé en el curso, rifaron una de pisco... El ganador resultó ser yo y terminó en mi mochila. Como habían varios "interesados" en secuestrarla, no solté la mochila hasta el fin de la jornada, cuando nos fuimos a la casa de Marcela y Nelson Muñoz y terminamos dándole el bajo.

Las portadas de los cuadernos
Como ya estaba en 4to Medio, mi mamá ya no me ponía problemas de como los rotulaba, así que le dí rienda suelta a mi creatividad en clase, y marqué mis cuadernos con diseños usando la tipografía de las bandas que me gustaban en aquel entonces. el más llamativo fue "MatemáticA" con la tipografía de la banda "MetallicA" y mi compadre Francisco hizo su aporte al colocar la frase "Enter Meza" que era el apellido de nuestro profe del ramo, que casi se transformó en su apodo.


Un Reencuentro inesperado
A Cristian Lopez, lo conocí en el Colegio Elvira Errázuriz a finales de los 80's, cursamos juntos 7mo y 8vo (si no me equivoco), siendo la última vez que lo ví cuando nos graduamos. Si bien era bastante "distraido", era estudioso y mejor dibujante que yo, fanático de Batman y en aquel entonces teníamos una sana amistad hasta finales de 1990 cuando nuestros caminos se separaron... quien lo diría que después de 4 años nos volveríamos a encontrar... en el Sta. Maria cursando 4to medio... pero no coincidimos en la misma sala. El estaba en otro curso. Esta, no fue la primera vez que me sucedió, ya que en 1987 conocí a otro compañero, Rafael Galaz, con el cual cursamos 5to Básico en el mismo colegio (El Elvira Errázuriz) y nos volvimos a encontrar en 1° medio en el Liceo Augusto Salinas, coincidiendo incluso en el mismo curso, el 1°medio B.

El Cuaderno de poemas
Recuerdo que mi madre me compró los útiles contados para poder llegar a fin de año y yo tenia la mala costumbre de sacar hojas para pruebas, ejercicios, y lo peor, dibujar o escribir poemas en clase al final del cuaderno. Como ella también me daba dinero para el pasaje en micro (pagaba escolar obviamente) aparté algo de ese dinero para comprarme un cuaderno el cual sería destinado exclusivamente  para desahogar mi vena artística y de paso mi amor por Carla. La razón y propósito era porque nunca fui muy bueno expresando sentimientos, debido a mi timidez (aunque muchos no lo crean, lo era y actualmente lo soy en casos específicos) y la única manera que sabía hacerlo era escribirlos, primero para que nadie los leyera y cuando unos pocos supieron de mi "arte", terminó siendo de conocimiento casi publico.

Esto me trajo más de algún problemilla con Carla, ya que dejaba en evidencia mis sentimientos en esos escritos, pero también me trajo algo de fama, pues dos de mis poemas emblemáticos "Bailando en la oscuridad" y otro llamado "Muerte Lenta" (que en cuanto lo recuerde, lo redacto) fueron seleccionados para un proyecto literario llamado Xilandar que se difundió en el liceo con un exito notorio. No rotundo pero bastante notorio.

Lamentablemente dicho cuaderno (entre otros recuerdos de ese año) terminó en la basura dos años después, gracias a mi cuñada.

La Boina, los Rayban y las baquetas.
Sobre la boina y los rayban, eran mi sello característico desde antes que llegara al curso. No los usaba todo el tiempo pero si cuando estaba todo relax. Fueron también mi fuente de inspiración para crear mi personaje (abajo explicaré ese asunto) y comencé a usarlos para darle estilo y sentido al personaje.

 También llevaba conmigo un par de baquetas en las que me ponía a practicar batería, pensando en aprender de Francisco, quien fue quien me acercó mas al género, haciendome escuchar a Megadeth, Pantera y otras bandas. Hasta que empecé a escuchar metal y terminé pasando al bajo. De esos efectos personales, no me sobrevive ninguno.


Mis inicios en el Comic
Siempre fui bueno para el dibujo, Es un talento que nació en 5° Básico en el Colegio Elvira Errázuriz y nunca dejé de hacerlo, dibujaba en casa e incluso competía con un vecino amigo mío para ver quien era buen dibujante. Con el tiempo me dí cuenta que es algo con lo que se nace y no importa cuanto tiempo pase, vuelve a surgir, solo que ahora lo he dejado de lado por pega y tiempo. Desde la básica que hacía historietas, pero en la media hice lo que se podría decir "tomos únicos" de historias mayoritariamente inspiradas en Terminator y después en una mezcla de Top Gun, Iron Eagle y varias películas de guerra y videos metaleros, con su dosis de G.I.JOE. De ese "combinado" surgió mi comic estrella: "Callsign: UZI GAL". Mis personajes, inspirados en mis compañeros de curso, cada uno con una especialidad y el enemigo al que había que atacar era Vic Rattlehead, la mascota de Megadeth (ver Hangar 18 me inspiró bastante)

El hecho de leer comics de Aliens también me sirvió, así como también las revistas de aviación militar que le compré a Guido en su tiempo, que todavía las conservo. De esa saga hice solo 3 tomos y estaba en preparación un 4to pero no ha visto la luz... hasta ahora.

Mi primera fiesta fuera de casa 
Mi primera fiesta fuera de casa fue a principios del año escolar, en esa supe lo que era tomar, canturrear, y hasta hacer locuras, presenciar borrachas caer sobre botellas e incluso hacerlas de paramédico.

Ocurrió en la casa de Leo Saa, que antes funcionaba como Colegio, en la Calle Nataniel Cox 351 (actualmente hay un edificio de departamentos) tuvimos una banda liderada por Marcela Muñoz, Francisco Roa en la batería, Nelson Muñoz en Bajo y Leo Saa en guitarra junto con otro compañero de otro curso que no recuerdo pero también era guitarrista. No entraré en muchos detalles, salvo que trasnoché y solo pude dormir cuando llegué a casa.

La "Back to School" party
Difundir el evento fue todo un chiste. A mi se me ocurrió hacer el diseño en una hoja de block del flyer y del ícono (que era una lata de pintura antropomorfa) y llevar un par de flyers al programa juvenil de la época (Extra Jóvenes, Canal 11) y a la radio Rock & Pop ubicados más o menos cerca uno del otro. Fue una misión encomendada a los dos más aperrados: Francisco Roa y Yo. Conocimos a Karin Yanine (que en persona resultó ser más baja que mi hermana) que trabajaba en la emisora. Después fuimos a Canal 11 y terminamos conociendo a Claudia Conserva y Marcelo Comparini, a quienes les pasamos en sus propias manos el Flyer para que lo difundieran en el programa de TV. Al día siguiente lo vimos en el aire. Misión cumplida.

El día de la fiesta fue divertido ya que la pasamos super, pero quedó la mansaca justo cuando tocaron "Killing in The Name" de la banda Rage Against the Machine. Su señor mosh en el que también recibí del mismo modo que dí.

"Donde hubo fuego, cenizas quedan..."
Frase atribuida a Stephan Monsalve, aunque no recuerdo quien lo dijo realmente, que nos dijo esto a raíz de que yo recogí un cuaderno que se le cayó a Carla mientras estábamos jugando cartas en la sala de clases, sin soltar mi mano de cartas y verla sonrojarse mientras se lo entregaba en sus manos. 


El día que Carla se enojó de verdad
Esta relación de "amor - odio" que había entre Carla y Yo, dio curso a varios chascarros y algunos altercados que perfectamente podrían haberse solucionado o aclarado antes de que ocurrieran. La mayoría eran debido a mis escritos (le daba plancha) y algún mal entendido provocado por agentes externos (aka Rogelio), pero ese día de fin de año escolar y el fin de nuestra época estudiantil, fue casi de pesadilla.

Resultó ser que nos habían citado para tomarnos la foto del curso y la foto individual para hacer los recuerdos de la graduación. Como en aquél entonces, las fotos se sacaban en rollos y había que mandarlas a "revelar" a tiendas del ramo (que habían muchas), no como ahora que puedes incluso usar tu celular y un pc con paint,  se requería un formato único para la foto individual. Por eso, el fotógrafo no encontró nada mejor que para sacar la foto individual, nos hizo juntarnos en parejas (para abaratar costos y tener mejor diámetro de la fotografía a cortar). Todos los que estaban allí armaron sus propias parejas, dejándonos a Carla y a mí, juntos. Nos tomaron la foto y a raíz de eso, para mi sorpresa, Carla se enfureció y salió disparada de ahí en dirección a la sala, dejándome casi sin palabras. Nunca supe a qué se debió dicha reacción, siendo que ya nos conocíamos y yo, por lo que recuerdo, no le hice absolutamente nada, para provocarlo. Lo bueno de todo es que más tarde, estando en la sala de clases, ella se disculpó por la reacción y quedamos tan amigos (?) como siempre.

La Despedida del colegio
Como era de esperarse y dentro de los "rituales" de finalización de nuestra época estudiantil, luego de rayarnos las camisas y disfrutar los últimos momentos del año que finalizaba, los niños del Kinder del Santa María de San Isidro (la sucursal del colegio que acogía a los de básica) nos llevaron un recuerdo para despedirnos mientras abandonábamos el patio del liceo (se puede ver en el vídeo que filmaron para ese entonces y que lo subiré a YouTube para que lo vean). Lo que no se filmó fue que todos los 4°s terminamos aglutinados en la plaza frente a la Iglesia de los Sacramentinos para despedirnos mutuamente, entre huevazos, chorros de agua, bombas de agua y más de una caída a la fuente que aún existe en dicho recinto.

Todo era celebración inocente y pueril hasta que un furgón de carabineros apareció por Arturo Prat y se iba subiendo a la plaza al entrar por Santa Isabel. La plaza quedó despejada en cosa de segundos, todos corriendo despavoridos movidos por la adrenalina. Teresa "Chiquitere" Mosqueira, Francisco Roa y Yo, caminando por Serrano, escondiéndonos entre los autos, evitando a carabineros, hasta llegar a la alameda para tomar la micro que nos dejaría en nuestras casas.

Este ha sido un "compilado" de mis anécdotas personales ocurridas en ese año y que para mí fue un agrado compartir y plasmar en este blog. Si alguno de ustedes les gustó o quiere desmentir, aportar o agregar lo que he escrito, deje su comentario.

Como llegué al Sta. Maria


Bueno, tantas cosas que he escrito pero jamás he partido por el principio. Tantos posts y jamás he contado como fue que nuestros caminos se cruzaron ese día de Marzo de 1994, cuando llegué al Sta. María de Santiago. Para que esta historia tenga sentido, partamos desde el principio.


Tras los dos años de "castigo" en el Christian Garden School (colegio adventista de la comuna donde residía en aquel entonces) estaba disfrutando de mis vacaciones en Las Cruces, cuando me enteré que mi madre ya había hecho los trámites para matricularnos a mi y a mi hermano chico en dicho liceo. Adiós a la sala, al colegio y a mis compañeros que hice en esos 2 años en los cuales hice de las mías aun a pesar de estar limitado por el entorno. Cabe mencionar que al principio de mis vacaciones, sufrí un "accidente" (rompí un cristal de una ventana con mi antebrazo derecho y eso me dejó 6 puntos de sutura, cicatriz que llevo aún a día de hoy). Gracias a esa "lesión" no ingresé al liceo hasta 2 semanas después del inicio normal de clases. Con el transcurso de la semana, comencé a ponerme al día con la materia y con los profes... gracias a Dios era medio organizado, pero exagerado. Fiel a mi doctrina, llevaba todo en mi mochila, que no soportó el peso de tanto material y terminó siendo reemplazado por una mochila de mezclilla.

Cuando llegué ese día de Marzo (14 si no me equivoco), llegué perdido. Sabía llegar al liceo porque lo ví antes en uno de mis tantos viajes al centro, pero a la sala de clases, ni a cañones. Pero como preguntando se llega a Roma, me encontré con Victor Huerta, que era del otro 4° (el A) y pregunté como llegar a la sala del 4°B. el me encaminó y me presentó a mi compañero y amigo Francisco "Rola" Roa. El me introdujo a la sala y me presentó a una parte de mis compañeros (voy a empezar con las ladies primero): Valeska "Wale" Jarpa, Carla "Carlita" Jopia, Leonel "Leo" Saa, Rogelio "Kelo" Alvarez, Erick Trevisi, Fernando "Feñunga" Sanchez, y los "Perros": Pablo Alfaro, Mauricio Medina y Jorge Solis. Al resto lo fui conociendo a medida que pasaba la jornada. La profe en aquel entonces, era María Eliana Blanco, más conocida como "la Sexóloga" pero rebautizada (por mí) como la "Cicciolina" ya que tenía un cierto parecido con la Actriz Porno y después Diputada Italiana.

Al resto de los profes, los apodos los iba colocando a medida que los iba conociendo o algun detallito que tenían.

(Fin de la primera parte)

martes, 11 de septiembre de 2018

La Corchetis - Son Pololos

Les voy a contar la historia de Norberto y Raquel;
ellos no eran tan amigos, pero se caían bien.
Iban juntos en la lista del famoso cuarto C
y es por eso que en pareja todo tenían que hacer.

Son pololos, son pololos,
les decían los demás.
Son pololos, son pololos,
y se tienen que besar.

Compartían el mismo banco y la fila para entrar;
al almuerzo, las cucharas y ese mendrugo de pan;
eran pareja en la cueca y también al disertar;
en la foto del anuario salen juntos bien atrás.

Son pololos, son pololos,
les decían al pasar.
Son pololos, son pololos,
y se tienen que casar.

La profe de castellano encargó una composición,
Norberto la hizo perfecta y a Raquel se le olvidó.
Al verla desesperada, Norberto se la prestó.
Raquel copió hasta las comas y la profe los pilló.

Son pololos, son pololos,
y los van a suspender.
Son pololos, son pololos,
y se tienen que querer.

Ese martes de castigo, Norberto extrañó a Raquel,
la llamó timidamente y preguntó… “¿Qué vas a hacer?”
Se juntaron en el cine a ver el Zombie Espacial
y en medio de la masacre empezaron a pololear.

Son pololos, son pololos,
lo sabe el zombie espacial.
Son pololos, son pololos,
y qué importa el qué dirán.

Son pololos, son pololos,
y se quieren de verdad.
Son pololos, son pololos,
y al demonio los demás.

(al que le haya pasado, comente)

sábado, 8 de septiembre de 2018

The Rembrandts - I'll Be There For You

So no one told you life was gonna be this way
Your job's a joke, you're broke
Your love life's D.O.A
It's like you're always stuck in second gear
When it hasn't been your day, your week, your month
Or even your year, but

I'll be there for you (When the rain starts to pour)
I'll be there for you (Like I've been there before)
I'll be there for you
'Cause you're there for me too

You're still in bed at ten
And work began at eight
You've burned your breakfast, so far
Things are going great
Your mother warned you there'd be days like these
But she didn't tell you when the world has brought
You down to your knees and

I'll be there for you (When the rain starts to pour)
I'll be there for you (Like I've been there before)
I'll be there for you
'Cause you're there for me too

No one could ever know me
No one could ever see me
Seems you're the only one who knows
What it's like to be me
Someone to face the day with
Make it through all the rest with
Someone I'll always laugh with
Even at my worst, I'm best with you, yeah

It's like you're always stuck in second gear
When it hasn't been your day, your week, your month
Or even your year

I'll be there for you (When the rain starts to pour)
I'll be there for you (Like I've been there before)
I'll be there for you ('Cause you're there for me too)
I'll be there for you
I'll be there for you
I'll be there for you
'Cause you're there for me too

jueves, 6 de septiembre de 2018

Una apuesta que cambió mi vida.

Esta historia no tiene relación con los eventos ocurridos en 1994 (de hecho ocurrió en 1993 en otro colegio). Si bien la fecha exacta de cuando ocurrió no la recuerdo bien, los hechos si los recuerdo. Por como ocurrió y a pesar de lo breve, para mí fue divertida, es una anécdota de la que me rio cuando la recuerdo y vale la pena contarla.

Esto le pudo haber pasado a cualquiera, pero me pasó y aquí va. 

"Corría el año 1993. En aquél entonces cursaba Tercero medio en el Colegio Christian Garden School. Un día de esos después de vacaciones de Invierno, estaba en pleno recreo camino a la multicancha del colegio, cuando unas chicas de 8vo básico me rodearon. Me presentaron a Carolina (la llamo así, porque no recuerdo su nombre realmente) una chica bajita, muy hermosa para la edad que tenia (ella tenia 14 y yo 16) sus ojos verdes y su cara sonrojada me enternecieron. El motivo era que yo a ella le gustaba pero no era capaz de darme un beso. La desafiaron a que ella era capaz de dármelo a lo cual ella aceptó (bajo amenaza, según su declaración) y nos empujaron a la sala de su curso. 

Una vez dentro, encerrados, ella me contó lo de la apuesta y de que yo le gustaba. Yo quedé de una pieza... no sabía como reaccionar ya que estaba acostumbrado al rechazo, en un principio pensé que era una broma de mal gusto pero ver la cara de ella, me dijo todo lo contrario. Le dije que estaba sorprendido y que era muy bonita... y accedí. Cuando nos miramos, no hice más que tomarle la cara y darnos un beso, romántico y apasionado, mientras las compañeras quedaron sorprendidas y empezaron a gritar. Fue tan lindo y a la vez tan cómplice que lo disfrutamos, hasta que llegó un profesor (que resultó ser el profesor jefe de su curso y a la vez, mi profesor de Historia y Geografía) alertado por los gritos y nos pilló. Tal fue su sorpresa al verme que solo se limitó a exclamar "Sr. Cornejo!" y nos sacó de la sala.

Si bien, él, dentro de sus facultades, pudo perfectamente llevarnos a la inspectoría, ya que era un colegio adventista, el prefirió guardar el secreto, no sin antes darnos una reprimenda a los dos. Cuando salimos de esa sala y yo me iba a la mía, no dejábamos de mirarnos de reojo y sonreírnos de manera cómplice, un guiño y de vuelta a clases.

El problema fue que fui "extorsionado" por este profesor, ya que una situación así en un colegio "protestante" era escandaloso y podría haberme costado hasta la expulsión (o la hoguera en este caso, por hereje), pero el prefirió ser testigo de ese "momento romántico" que le recordó cuando el conoció a su, en aquel entonces, esposa, casi bajo las mismas circunstancias. Durante esos días, trataba de verla y saludarla, pero siempre evitando la mirada de águila del profe, que nos tenia vigilados. Al final decidí alejarme de ella, para no meterla en líos. 

Al ver que ya no nos juntábamos a escondidas y solo el saludo a distancia, este profesor no aguantó más y en plena clase de historia, encontró la oportunidad de delatarme delante de mis compañeros de curso. Ya se corría el rumor de lo que habíamos hecho Carolina y Yo y era cosa de que tiempo que mis compañeros confirmaran dicho rumor. 

El momento preciso fue en la clase de geografía. Estaba hablando acerca de los límites de la frontera sur de Chile y se mandó una frase con la cual me echó al agua: "Como uds. pueden ver en el mapa, la frontera sur de Chile tiene muchas inflexiones y curvas bastante pronunciadas, como las que el Sr. Cornejo conoce bastante bien"

Trágame tierra... Estaba hundido en mi asiento y uno de mis compañeros me preguntó ¿que onda? No podía decir absolutamente nada... mientras el profe seguía con la clase, pero no dejaba de mirarme. Estaba rojo de la verguenza y ya no tenía escapatoria. Al final contó todo lo ocurrido y como "nos pilló". Para que hablar de como me molestaron al principio, pero al darse cuenta de quien era Carolina, me terminaron diciendo "wena, wn. Harto rica la mina, tení buen gusto compa". Después de eso, nos volvimos a encontrar y en una caminata hasta su casa, le conté lo ocurrido. Se largó a reír ya que ella me contó que el profe no dejaba de molestarla también por eso.

De ella no supe más, porque al año siguiente me cambié al Sta. María de Santiago, lugar y año donde ocurrió todo lo demás. La verdad, no sé que pasó con ella. Pero cada vez que cuento esta historia, me largo a reír porque revivo todas esas sensaciones de ese día, en el que una apuesta cambió mi vida, quizás no para siempre, pero al menos me dio una hermosa historia que contar. 

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Alejandro Lerner - Volver A Empezar

Pasa la vida y el tiempo
No se queda quieto
Llego el silencio y el frío
Con la soledad
Y en que lugar anidare mis sueños nuevos
Y quien me dará una mano
Cuando quiera despertar

Volver a empezar, que aun no termina juego
Volver a empezar, que no se apague el fuego
Queda mucho por andar,
Y que mañana será un día nuevo bajo el sol
Volver a empezar..

Se fueron los aplausos y algunos recuerdos
Y el eco de la gloria duerme en un placar
Yo seguiré adelante atravesando miedos
Sabe Dios que nunca es tarde
Para volver a empezar

Volver a empezar, que aun no termina juego
Volver a empezar, que no se apague el fuego
Queda mucho por andar
Y que mañana será un día nuevo bajo el sol
Volver a empezar…
Volver a intentar…
Volver a empezar …

Volver a empezar, que aun no termina juego
Volver a empezar, que no se apague el fuego
Queda mucho por andar
Y que mañana será un día nuevo bajo el sol
Volver a empezar…
Volver a intentar…
Volver a empezar …