viernes, 8 de febrero de 2019

Amar y querer... ¿cual es la diferencia?

Estas dos palabras puedes parecer lo mismo, pero cuando de sentimientos se trata, existen grandes diferencias. Vamos a tratar de explicar las diferencias que las distinguen.

Querer tiene más significados que amar, querer conlleva aparte del sentimiento de amor, una idea de posesión. Tenemos el caso de los seres queridos, o cuando le dices a alguien “Te quiero” le estas diciendo que quieres que este junto a ti, que forme parte de tu vida, no siempre debe ser una pareja, puede tratarse de una buena amistad. Querer por tanto tiene esa connotación egoísta y de posesión.

Amar es algo diferente. Si amas, amas aún en  la distancia, es un sentimiento altruista y desinteresado. Si amas a alguien dejas que sea feliz con otra persona. A menudo se confunden ambos términos cuando tratamos de exagerar nuestro gusto por algo. Decimos “amo la tarta de chocolate” o  “amo las flores”, cuando nos bastaría con un simple “me gusta”. El vocablo “quiero” también puede expresar un deseo por algo, sin que lleve por medio un sentimiento amoroso. “quiero un café sin leche” “quiero una entrada de cine”. 

Pero sobre todo, en el tema del amor, las parejas suelen medir los sentimientos en función de las palabras. Seguramente tú has entrado a leer esto porque alguien te ha dicho “te quiero” o te ha dicho “te amo” y quieres saber cuál de las dos opciones significa más amor que la otra. Si se dicen con sentimiento, querer y amar son de la misma magnitud, sin diferencias, si bien es cierto que querer es más general, se usa con familiares y amigos, y amar se deja exclusivamente para las parejas.

Fuente: https://diferencias-entre.com/diferencia-entre-amar-y-querer/

¿Todo un Tema, verdad?

Esta columna breve, trata de abordar algo tan complejo como querer y amar. Basado en mi experiencia, trataré de complementar en parte cual es la diferencia (a nivel sentimental) entre querer y amar.

Está claro que Querer tiene algo de posesivo, pero bien dosificado, y bien usado en el contexto, hasta es sano. Quise a muchas, pero amé a unas pocas (entre ellas, Carla). Cuando se quiere, se ansía, se desea, incluso hasta se ruega y exige. Cuando se ama, se deja ser, se acepta a la pareja tal como es, con sus virtudes y defectos, incluso se le acepta el hecho de que ella ya no te pertenece y que ella es feliz con alguien mas. y esa es precisamente la persona que vuelve.

En mi caso personal, la última vez que amé de verdad, sacrifiqué todo lo mío con tal de verla feliz, renuncié a ser yo mismo por darle en el gusto a ella, aun a pesar del egoísmo de mi familia por un lado y la desidia de ella por el otro. Perdí todo, terminé en la ruina, hipotecando unos años para volver a empezar y a raíz de eso, decidí renunciar a tener una relación de pareja. Para colmo, Gabriela (mi ex, la causante de toda esta historia) me anda buscando para ver si todavía queda "algo de ese amor" que yo le di. Pero lo que mas me duele, aún a día de hoy, es que para amar y perdonar se necesita corazón y eso es algo que ella me quitó, o mejor dicho, no me dejó mucho para dar.

La diferencia entre querer y amar, en mi opinión es eso. Cuando se Ama, no hay cadena que amarre a nada, no hay contrato que se cumpla, no hay exigencia, no hay limite... HAY LIBERTAD. 

Amar es dejar ser, reitero. Es ser libre... pero para amar se necesita corazón... y eso es algo de lo que yo, estoy corto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario